Descripción
Una vez que hayas comprado tu pase, podrás cambiar las fecha de salida para personalizar tu itinerario. Todos los cambios son gratis e inmediatos.
Paradas principales
- Cotopaxi
- Quilotoa
- Baños
- Puyo
- Puerto Misahuallí
- Laguna Piakawe
- Tena
- Comunidad de Santa Rita
- Termas calientes de Papallacta
- Mercado de Guamote o Riobamba
- Ozogoche
- Cuenca
- Parque Nacional El Cajas
- Hacienda de Cacao
- Guayaquil
- Montañita
- Puerto López
- ¡Y muchas otras paradas en el camino!
Lo mejor que hacer
- Adéntrate en las increíbles iglesias de oro, en las plazas y en las encantadoras calles del centro histórico de Quito, el primer Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
- Explora el impresionante Parque Nacional Cotopaxi a pie, en bicicleta o a caballo con la oportunidad de escalar uno de los volcanes activos más altos del mundo.
- Disfruta de las increíbles vistas y el ambiente de la laguna del Quilotoa, una caldera de 400 metros de profundidad que refleja un brillante color turquesa, creada a partir de erupciones volcánicas de hace miles de años
- Haz kayak, bungee jumping o disfruta de las aguas termales del valle de Baños entre las fronteras de las tierras altas y amazónicas.
- Prueba el desayuno amazónico por excelencia, el maito, en Puyo.
- Explora la selva a canoa, mientras observas vida silvestre y respiras el aire más fresco en la laguna Paikawe.
- Descubre los sonidos nocturnos de la Amazonía mientras descansas en un lodge de Puerto Misahuallí.
- Descubre las plazas y el ambiente colonial fuera de lo común en Cuenca.
- Haz una caminata por los 200 lagos, paisajes lunares y encantadores bosques nublados del Parque Nacional Cajas.
- Aprende cómo el chocolate (y los mangos también) literalmente crecen en los árboles, con una auténtica experiencia de cacao en una hacienda.
- Practica surf con los profesionales, relájate en playas doradas, explora hermosos parques nacionales y sal de fiesta en una de las ciudades con la mejor vida nocturna de América del Sur: Montañita.
- Explora las playas salvajes del Parque Nacional Machalilla y aprende sobre la costa, la cultura y la gastronomía alrededor de Puerto López.
Itinerario completo que recomendamos
Recuerda: este itinerario solo es nuestra sugerencia. Puedes subir y bajar en cualquiera de las paradas principales. ¡Y extender tu viaje por el tiempo que desees!
Día 1: Quito a Baños
Días de salida: Todos los días menos domingo
Hora | Actividad |
---|---|
06:00-06:20 | Salida desde Quito |
08:00 | Parada para desayunar |
09:30 | Visita guiada en el Parque Nacional Cotopaxi, hogar de uno de los volcanes activos más altos del mundo |
11:30 | Salida del Cotopaxi |
13:00 – 13:45 | Almuerzo tradicional cerca al Quilotoa |
14:15 | Visita guiada al Quilotoa. Explora el cráter volcánico y la turquesa laguna de 3 km de ancho |
16:15 | Salida del Quilotoa |
19:30-20:00 | Llegada a Baños, el hogar de volcanes explosivos, cascadas y aguas termales caliente |
Día 2:
Día libre. Toma un tour en bicicleta desde el columpio al fin del mundo en La Casa del Árbol (¡no olvides de llevar tu selfie stick!) hasta la impresionante cascada del Pailón del Diablo.
Día 3: Baños a Puerto Misahuallí
Días de salida: Miércoles, Viernes, Domingo
Hora | Actividad |
---|---|
06:30 | Salida desde Baños |
08:00 | Desayuno tradicional en Puyo |
10:00 | Visita a la laguna Piakawe para observar vida silvestre a bordo de una canoa |
10:45 | Llegada a Puerto Misahuallí |
Día 4: Explora Puerto Misahuallí
Pasa la noche en reconocidos lodges amazónicos.
Día 5: Libre
Para explorar la Amazonía y visitar la cascada de Latas, una de las más impresionantes de la zona.
Día 6: Regreso a Baños
Regresa por tu cuenta desde Misahuallí a Baños en la mañana o en la tarde. Cuando llegues, visita la Casa del Árbol y colúmpiate sobre una montaña, o simplemente relájate en las aguas termales del pueblo.
El regreso a Baños no está incluido en tu pase. Puedes tomar un vehículo privado ($50 para una persona; $60 para dos; $25 por persona si viajas en grupo de 3 personas o más). Otra opción es ir en bus público, el cual se tarda entre 3 y 4 horas.
Día 7: Baños a Cuenca
Días de salida: lunes, martes, jueves y sábado
Parque de La Basílica 6:30 am. Ver mapa
Hora | Actividad |
---|---|
06:30 | Salida de Baños |
09:30 | Una parada de 15 minutos para tomar fotos en la iglesia Balbanera. |
10:00 | Llegada a Guamote o Riobamba para explorar uno de los mercados más auténticos del país. Tiempo para comer un desayuno típico en el mercado. |
11:00 | Salida de Guamote o Riobamba. |
12:00 | Visita guiada a Ozogoche, donde podrás disfrutar de 45 lagunas para explorar, pescar y observar la fauna de las tierras altas rodeada de dramáticos paisajes. |
13:00 | Almuerzo en Ozogoche, hecho por la comunidad local. |
14:30 | Salida de Ozogoche. |
15:00 | Una parada corta en Alausí. Los que deseen tomar el tren pueden bajarse aquí. |
19:30-20:00 | Llegada a Cuenca, listos para explorar una de las ciudades coloniales mejor conservadas de Sudamérica. |
Día 8: Libre
Explora los encantos históricos y bohemios de Cuenca: visita las ruinas incas de Pumapungo, camina en la orilla del río, descubre las tiendas y galerías de arte, conoce un convento y disfruta de cafés, bares y discotecas.
Día 9: Libre
Descubre más tesoros a las afueras de la ciudad, explora las ruinas Incas de Ingapirca, maravilláte con el río y los hábiles artesanos de Gualaceo, mientras te relajas en las aguas termales volcánicas bajo las estrellas.
Día 10: Cuenca a Montañita
Días de salida: miércoles, viernes y domingo
Punto 1: Parque Calderón (entrada a la Catedral) 7:00 am. Ver mapa
Hora | Actividad |
---|---|
07:00 | Salida de Cuenca desde tu parada seleccionada |
08:00 | Visita guiada al Parque Nacional El Cajas para una aventura emocionante entre 200 lagos. |
09:15 | Salida desde El Cajas |
09:30 | Parada para desayunar |
11:30 | Llegada a una hacienda para tener una maravillosa experiencia en los cultivos de cacao y para almorzar |
13:00 | Salida de la hacienda |
15:15 | Llegada a Guayaquil para dejar a los pasajeros que se quieren quedar aquí |
18:30 | Llegada a Montañita justo a tiempo para ver la puesta del sol y salir de fiesta |
Día 11
¡A surfear! Sal a las olas y disfruta de la vida en las playas de Montañita. Diviértete con la emocionante vida nocturna más tarde.
Día 12
Visita la tranquila ciudad pescadora de Manglaralto para disfrutar de un almuerzo delicioso en la playa, o el ambiente más relajado de Olón. También puedes organizar una caminata en el ecosistema de bosque seco hacia el este.
Day 13: Montañita to Quito
Días de salida: lunes, jueves y sábado
Punto 1: Restaurante Los Caminantes 6:50 am. Ver el mapa.
Time | Activity |
---|---|
06:50 | Salida de Montañita |
08:00 | Llegada a Puerto López |
08:30-09:30 | Experiencia gastronómica: prepara un desayuno tradicional. |
14:00 – 14:30 | Parada para almorzar |
18:30-19:00 | Llegada a Quito, donde te dejaremos en la parada que hayas seleccionado. |
Notas
- Si deseas hacer el “Quilotoa Loop”, agrega de tres a cuatro días a tu itinerario.
- Si deseas experimentar la jungla de una manera más fácil y relajada, recomendamos que dediques de 2 a 4 días en Puerto Misahuallí, la puerta de entrada para las mejores aventuras amazónicas.
- Si tienes más tiempo, recomendamos añadir de 1 a 2 días en Baños.
- Si deseas tomar el tren Nariz del Diablo de Alausí, agrega dos días a tu itinerario.
- Si quieres viajar a las islas Galápagos, recomendamos que te quedes en Guayaquil.
- Si quieres más tiempo en la playa, recomendamos aumentar 1 o 2 días en Puerto López.
Por favor, toma en cuenta que el regreso desde Misahullí hasta Baños (para continuar el viaje hacia Cuenca) no está inluido en tu pase de Wanderbus. Puedes tomar un vehículo privado ($50 para una persona; $60 para dos personas; $25 por persona si viajas en grupo de 3 personas o más). Otra opción es ir en bus público, el cual se tarda entre 3 y 4 horas.